Bodega La Niña de Cuenca | Hacemos Vino | El Origen
14741
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-14741,theme-bridge-2020,bridge-core-2.4.4,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,paspartu_enabled,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,columns-3,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Hacemos vino porque…

El Origen

Hoy cultivamos las viñas heredadas de nuestros padres, pero también hemos adquirido la sabiduría para cuidarlas y el tesón de nuestros antepasados para recoger su fruto. Por todo esto decidimos hacer vino.

Vino porque queremos descubrir a qué sabe nuestra tierra, y el esfuerzo de nuestro trabajo. Vino, para llevar a la gente, en un viaje a través del paladar, a lugares donde nunca han estado. Vino, porque nos sentimos en deuda con nuestros ancestros y tenemos un compromiso con el futuro, porque si hubo un hombre que hace cien años enterró un sarmiento en el suelo y decidió que en esa tierra se plantarían viñas, la mejor manera de honrarle es haciendo vino.

EL VIÑEDO

“El vino lo hace quien cultiva las viñas”

Recuperamos los majuelos viejos de cepas centenarias, viñas viejas de pie franco o del terreno como se les llama por aquí, parcelas pequeñas que se crían en agricultura tradicional y ecológica.

Tenemos la paciencia de esperar el momento óptimo de maduración de la uva, vendimiando de manera manual y nocturna, vinificando artesanalmente.

Diego Morcillo Fortea

Enólogo

De nacimiento Valenciano y de corazón manchego, ex -enólogo del Grupo Faustino Martínez e inmerso en otros proyectos vinícolas de referencia, dirige la parte técnica del proyecto, donde la experiencia es su mayor aval, y el conocimiento de las variedades autóctonas y de los materiales como el barro hace que los vinos posean una armonía y estilo propio.

Valentín Lopez Orozco

Viñedos y Elaboración

Nacido en Ledaña, donde reside, el culto al detalle es la frase que lo define, el majuelo es su hábitat natural. Ha crecido entre viñas y sabe bien lo que pisa, trabaja con las manos y ellas hablan por él. Cuando no está en el campo, lo podéis encontrar en la bodega, donde como él mismo dice, siempre hay algo que hacer.

Lorenzo López Orozco

Ventas

Nacido en Ledaña, y tras vivir en diferentes ciudades y desempeñar otra profesión, regresa al pueblo para dedicarse por completo al vino. Le encanta descubrir viejos viñedos en la zona e imaginar que vino saldría de sus uvas. Disfruta transmitiendo la filosofía del proyecto y promocionando su tierra a través del vino.